POR QUÉ TODO EL MUNDO AMA A PEDRO PASCAL
Desde hace algunos años, parece que Pedro Pascal se ha convertido en una presencia constante en el imaginario colectivo. Ya sea en memes, entrevistas virales o en los papeles protagónicos de las series y películas más aclamadas, la pregunta flota en el aire: ¿por qué todo el mundo ama a Pedro Pascal? No es fácil encontrar una sola respuesta, pero sí es posible desenredar algunos de los hilos que, juntos, tejen el magnetismo de este actor chileno que ha conquistado el mundo.
Autenticidad y carisma: la fórmula secreta
Pedro Pascal no solo es un actor talentoso; es, ante todo, una persona genuina. En un entorno donde el “postureo” y la apariencia suelen dominar las redes sociales y alfombras rojas, él apuesta por mostrarse tal cual es. No teme reírse de sí mismo, ni compartir anécdotas personales que humanizan su figura. Esa autenticidad es la que provoca una inmediata simpatía y conexión con el público. Basta con ver alguna de sus entrevistas: la calidez, el sentido del humor y la ausencia de filtros acaban por desarmar a cualquier espectador.
De “Narcos” a “The Last of Us”: versatilidad y éxito
Otro de los grandes atractivos de Pedro Pascal es su impresionante versatilidad. Saltó a la fama internacional con su papel de Oberyn Martell en “Game of Thrones”, donde su personaje, aunque efímero, dejó una huella imborrable. Más tarde, sorprendió al mundo con su interpretación de Javier Peña en “Narcos”, consolidando su estatus como actor capaz de cargar con el peso de una serie compleja. “The Mandalorian” y “The Last of Us” terminaron por colocarle en el Olimpo de Hollywood, demostrando que puede ser el rostro que defina toda una franquicia. Lo curioso es que, en “The Mandalorian”, gran parte de su actuación la realiza bajo un casco, y aun así logra transmitir emociones profundas solo con la voz y la postura.
Ícono pop y generador de memes
Pedro Pascal es más que sus papeles: se ha transformado en un ícono pop. La cultura de internet lo adora, y esto no es casualidad. Sus gestos naturales, sus reacciones sinceras, y su capacidad para reírse de sí mismo lo han convertido en el protagonista de innumerables memes y videos virales. Desde su famosa reacción comiéndose un sándwich en “Hot Ones” hasta la tendencia de llamarlo “daddy” en redes sociales, cada aparición suya es celebrada en la comunidad digital. La cercanía con sus fans y su participación en contenidos ligeros refuerzan la percepción de que es “uno de nosotros”, un amigo más en la mesa del internet global.
Cercanía y orgullo de sus raíces
Un factor fundamental en el cariño global que despierta Pedro Pascal es su identidad latina. Nunca ha ocultado sus raíces chilenas ni el orgullo por su herencia. De hecho, suele responder preguntas en español en entrevistas internacionales y habla abiertamente sobre temas de migración, inclusión y diversidad. Este compromiso no solo inspira a comunidades latinas alrededor del mundo, sino que también ha roto barreras en la industria del entretenimiento, dando visibilidad a actores y actrices de orígenes diversos.
Curiosidades de Pedro Pascal
- Su nombre real es José Pedro Balmaceda Pascal, y adoptó el apellido Pascal en honor a su madre.
- Es amigo cercano de Sarah Paulson desde sus años de juventud en Nueva York, y ella lo apoyó económicamente cuando él apenas empezaba.
- Antes de la fama, trabajó como camarero durante más de una década en Nueva York.
- Fue un apasionado nadador en su adolescencia y casi compite a nivel profesional en Chile.
- En “The Mandalorian”, la mayor parte del tiempo ni siquiera está debajo de la armadura; otros actores se encargan de las escenas físicas más demandantes.
- Es un auténtico fan de “Star Wars” desde la infancia, y cumplir el sueño de ser parte de la saga lo emocionó hasta las lágrimas.
El secreto de su encanto
Pedro Pascal ha logrado lo que pocos: ganarse la admiración de distintas generaciones, trascender fronteras y provocar la simpatía de quienes lo conocen solo a través de la pantalla. Su mezcla de talento, carisma, humildad y sentido del humor lo han convertido en un fenómeno difícil de repetir. No solo es un gran actor; es, sobre todo, un ser humano que inspira.
Para explicar por qué todo el mundo ama a Pedro Pascal, basta con observar su autenticidad, su cercanía y la manera en que nos muestra que la humildad y el éxito pueden ir de la mano.
En un mundo hambriento de héroes reales, Pedro Pascal nos recuerda que, a veces, lo extraordinario reside en lo auténtico.
The Last of Us (serie de televisión) – Wikipedia, la enciclopedia libre
Imagen de rawpixel.com en Freepik

Sebastián Villanueva
Director del Centro Sanitario ESTUPENDAmente! en El Puerto de Santa María (Cádiz). Psicólogo Sanitario (Col. M-33875). Responsable del Área de Psicología Afirmativa y Diversidad LGBTIQ+.