Entradas de] ESTUPENDAmente!

Lo bueno está por venir. El valor de afrontar el cambio. 

El día que el fuego arrasó la Fábrica de Botellas de los hermanos Galán Pumpido, Rafael y Santiago miraron por última vez el grabado de forja que colgaba sobre la puerta de entrada. BOTELLAS GALÁN PUMPIDO, SL. Y se abrazaron justo cuando éste se desplomaba sobre un amasijo de cristal, madera y cemento, que era […]

El counselling en psicooncología, ¿Qué es eso?

A la pregunta, ¿Qué es el counselluing en psicooncología?, una buena y sencilla definición de qué es el counselling, es aquella que dice que es un “cómo” hacerlo, es decir, son un conjunto de herramientas que aumentan el nivel decompetencia tanto del sanitario como del propio paciente, al menor coste emocional posible. El counselling en […]

¿Es la Salud Mental un problema?

La salud mental en España se ha convertido en un problema La salud mental en nuestro país, se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la sociedad (Salud Mental España, 2023). Con el 34% de la población presentando algún problema de esta índole. En este sentido, la OMS y la OIT (2022) estimaron pérdidas de 12000 millones […]

De qué forma impacta el estrés en personas con dolor crónico

El dolor es una señal del sistema nervioso de que algo puede estar mal. Es una sensación desagradable, como un pinchazo, hormigueo, picadura, ardor o molestia que, puede ser agudo o sordo. Puede sentir dolor en un área o en todas partes del cuerpo y existen dos tipos: agudo y crónico.  El dolor crónico en la sociedad […]

RESILIENCIA. ADAPTACIÓN ANTE LA ADVERSIDAD

Resiliencia y adversidad La resiliencia es la capacidad que tenemos de adaptación a cualquier adversidad y cómo nos reponemos ante ella. En la Salud Mental sueca hay una palabra que se usa para referirse a los niños y las niñas que, aun habiendo tenido una infancia muy dura y experimentado situaciones difíciles de soportar desde […]

¿Por qué no debes sentir culpa por comer alimentos procesados?

En las consultas de nutrición, muchas personas expresan culpa al consumir alimentos procesados. Este sentimiento está relacionado con la creencia de que estos alimentos procesados son perjudiciales, y que comerlos implica un fallo en lacapacidad de llevar una dieta adecuada. Sin embargo, es importante reconocer que vivimos en un entorno en el que los alimentos […]

Impacto de los TCA en las familias

Un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) puede afectar a toda la familia, por lo que es normal que las personas que están más estrechamente relacionadas con el paciente puedan tener muchas inquietudes. Los efectos de estos problemas no se limitan a las consecuencias sobre la persona afectada, sino que añaden un alto grado de […]

Beneficios psicológicos de la música en salud mental

En este artículo me gustaría probar una cosa diferente, si tienes a mano un móvil o una tablet, busca la siguiente canción https://www.youtube.com/watch?v=2q9_ZEtuTR8 , y ponla a un volumen suave a la vez que vas leyendo. Solo escucha, como una banda sonora de fondo y disfruta de la lectura, notarás los beneficios psicológicos de la […]

¿Existen diferencias entre niños y niñas en el TDAH?

¿Qué es el TDAH? El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la capacidad de las personas para regular su atención, controlar sus impulsos y gestionar su nivel de actividad. Es uno de los trastornos más comunes diagnosticados en la infancia, aunque también puede persistir en la […]

Casos perdidos. Abordaje desde la Terapia de Esquemas.

Mientras se formaba como discípulo de Aaron Beck (padre la Terapia Cognitivo-Conductual) Jeffrey Young comprobó como dicho modelo era ineficaz en pacientes con Trastornos de Personalidad Grupo B: Narcisista, Límite, Histriónico y Antisocial. Estos pacientes suelen presentar unas características que los señalan como “pacientes difíciles” y en muchas ocasiones “casos perdidos”. Estas características son: 1. […]